miércoles, 30 de junio de 2010

Que calor para correr!


Hoy los termómetros me imagino que darían vueltas del calor que ha hecho, yo ni lo he mirado...He esperado hasta las 19PM para ponerme las zapatillas y me he ido a un paseo marítimo que hay entre Pobeña y Cobarón. El paseo conocido como Itsas Lur, que une estos barrios por un camino paralelo a los acantilados por donde discurría el antiguo tren minero de Mc Lennan que llevaba el mineral desde las minas y hornos de Cobarón hasta el Cargadero que existe en la punta del Castillo, útilizado para cargar los barcos con destino a Inglaterra.
Calor, sofocos, sudor... lo cierto es que correr en verano da a veces un poco de pereza, personalmente prefiero el invierno ya que llevo mejor el frío.
Al principio cuesta pero después me he dejado llevar por el sonido de las olas rompiendo, el olor a mar, los contrastes de colores entre el azul del mar y el verde de las montañas,...y que el sol ya de las 20PM es más suave. Lo mejor ha sido quitarme las zapatillas y pasear por la playa, refrescándome con el agua y jugando con las olas y aprovechar los últimos rayos de sol de este caluroso día.

martes, 29 de junio de 2010

La escalada de alto nivel exige resistencia extrema y experiencia



Quiero compartir este artículo que he leido hoy (29/06/2010) en el Diario médico.
Resumiéndolo: La ascensión a cumbres como el Everest, el Himalaya o los Pirineos requiere un tiempo de preparación de un año aproximadamente. No obstante, pese a estar preparados, los alpinistas deben aclimatarse al medio de manera progresiva y reconocer sus propias limitaciones en el momento en el que sepan que algo no marcha como es debido.
Para Rosa Real, alpinista y miembro de la Sociedad Española de Medicina y Auxilio en Montaña, es fundamental "disfrutar con el alpinismo", un reto que requiere "no compararse con nadie, sino buscar la satisfacción personal con los objetivos propios".

La vacuna tetravalente duplica el riesgo de brotes febriles

Hoy Martes, 29 de Junio de 2010, leo este artículo que me parece interesante en el periodico Diario Médico. Lo suelen dejar en el hospital y suele tener artículos muy buenos, aparte de complementarse con otras secciones, se lee enseguida y creo que es una buena opción para mantenerse actualizado.
Este artículo cuenta como la vacuna tetravalente, que contiene sarampión, parece asociarse con un riesgo dos veces mayor de brotes de fiebre en niños de uno a dos años, en comparación con la administración por separado y en el mismo día de las vacunas que forma esta combinación. Es la conclusión de un estudio que se publica hoy en la edición electrónica de Pediatrics.
Así que aunque el riesgo es bajo según el estudio deberiamos comunicarselo a los padres.
Otro artículo que me llama la atención: El Sescam impulsará a enfermería en la atención sociosanitaria. Wow!! será verdad que empieza el cambio, ahora que pasamos de Diplomados/as a Graduados/as espero que se nos tome con más seriedad y no como ayudantes del médico, así como, también espero que nosotras/os mismas/os maduremos como profesión y nos hagamos valer. En este artículo se menciona que debido a las nuevas competencias de enfermería, se está organizando un nuevo modelo de gestión donde la enfermería ganará peso en nuevas tareas. Esto está sucediendo en Castilla La Mancha (Sescam).

viernes, 25 de junio de 2010

"Una buena política de pensiones comienza en los bebés"

Hoy leyendo la revista de este mes de Junio 2010 "EROSKI CONSUMER", he encontrado una entrevista a Gösta Esping-Andersen (catedrático de sociología) interesantísima.
En ella, este sociologo dice cosas como "La economía va mejor con el empleo femenino", define a las mujeres como las heroínas del Estado de Bienestar del futuro e insiste en el importante papel de la mujer.
Entre otros extractos de la entrevista me ha gustado muchísimo: "Una empresa dice no querer a las mujeres porque desaparecen por dos años...y prefieren a los hombres. Pero esa discriminación también depende del hombre, si el hombre empieza a femenizar un poco su vida, el diferencial desde el punto de vista del emprendedor empieza a disminuir y el hombre desaparece también un poco. O sea que esas medidas de flexibilidad también se deberían extender a los hombres".
También defiende "La inversión en los niños durante sus primeros años de vida". Dice que "Se sabe que durante el primer año de vida es fundamental la conexión con los padres porque si esto falla tendrá repercusiones en el desarrollo de los niños. En España se da el caso de que las mujeres muy preparadas, con una carrera importante, se reincorporan demasiado pronto y la alternativa es la abuela, que tiene un nivel de educación más bajo. Y el otro problema es que, en el caso de las personas menos cualificadas, las madres desaparecen del mercado de trabajo. Las dos alternativas son igualmente malas."

Hace muchos años que oigo que la mujer tiene las mismas oportunidades que el hombre mientras la realidad me dice lo contrario. Creo que todavía nos queda mucho camino por delante para conseguir lo que nos pertenece, más mentes pensantes como este sociologo danés, más hombres que respeten a las y a sus mujeres, más mujeres que dejen su papel sumiso en esta sociedad machista y luchen por nuestra madurez.

Cortometraje “La dama y la muerte” (The lady and the reaper)

El director creó la historia a partir de vivir la situación de que su abuela estaba viviendo sus últimos días.

El cortometraje “La dama y la muerte” (The lady and the reaper) es el primer corto animado que se realiza en España con tecnología de 3D estereoscópica.

Este corto ha sido producido por Kandor Moon, la empresa surgida a raíz de la alianza entre empresa del actor Antonio Banderas, Green Moon, y la compañía de animación granadina Kandor Graphics.

Este excelente trabajo de Javier Recio Gracia primero fue nominado, con toda justicia, a los Goya, y luego, algunas semanas después, a los Oscar.

El corto nos narra el camino de una anciana hacia la muerte en siete maravillosos minutos de animación que, pensaba que sería dramático pero no, se trata de un corto de humor muy ameno y divertido sin diálogos. Aunque lo ideal sería verlo en 3D para poder apreciar todo el trabajo que tiene.

Habla sobre el avance técnico y el regreso al concepto de muerte natural, sobre la atención al final de la vida y la batalla entre la muerte y el profesional, sobre la obstinación terapeútica.

Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.
Abraham Lincoln (1808-1865)

Os aconsejo ver el cortometraje “La dama y la muerte” porque no os arrepentiréis.

San Juan: Bajada de Antorchas de Muskiz

http://www.elcorreo.tv/menu-canales/jaiak/bajada-antorchas-muskiz-98988.html

La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano en el hemisferio norte cuyo rito principal consiste en encender una hoguera. La finalidad de este rito era "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—. Simbólicamente el fuego también tiene una función "purificadora" en las personas que lo contemplaban. Esta fiesta se celebra en muchos puntos de Europa, como la bajada de antorchas en Muskiz.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...