![]() |
Corbeta Maria Pita |
Durante meses esta heroína viajó en la Expedición Balmis trasladando la vacuna de la viruela a todos los rincones de lo que era entonces el Imperio español, en América del Sur. A su cargo veintidós niños, veintidós ángeles que fueron traspasando la vacuna los unos a los otros mediante el contacto de las heridas. Considerada la 1ª ruta de la vacuna, partió desde La Coruña y logró introducir la vacuna en las Canarias, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Cuba, Guatemala, México, Filipinas y China, entre 1803 y 1812. Es la primera expedición sanitaria internacional de la historia.
A pesar de su valía, Isabel Zendal es una de las grandes desconocidas en la historia. Sin embargo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como "la primera enfermera de salud en misión internacional". Y en México, la Escuela de Enfermería de Puebla lleva su nombre. Además, da nombre a la medalla al mérito de las enfermeras, concedida por el gobierno nacional de México desde 1975. También está presente en el callejero coruñés, siendo su calle Isabel López de Gandalla, uno de los nombres con que la documentación la reconoce; su apellido aparecía escrito hasta de doce maneras distintas en los libros y documentos que trataban de la Expedición: Cendal, Sendala, Gandalia…
Isabel fue un pilar fundamental de la mejor aportación de España a la historia de la Humanidad, un ejemplo, cuya memoria deberíamos rescatar del olvido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario, que tengas un buen día!