lunes, 6 de enero de 2014

Y tú, ¿qué propósito tienes para el 2014?

Dicen que cuando una puerta se cierra, se abre una ventana. Que a veces las cosas buenas terminan, para que otras mejores puedan empezar. Y así, he despedido al 2013 y he recibido el 2014 con un montón de proyectos, planes y sueños e ilusión por verlos hacer realidad.

¿Y tú? ¿Qué esperas para el 2014?. Quiero compartir contigo un reportaje de Informe Semanal (04/01/2013) donde la filósofa y escritora Elsa Punset  habla sobre el camino para lograr aquello que nos propongamos y en el que la FUNDACIÓN "UNO ENTRE CIEN MIL" cuenta sus objetivos para este año. Esta fundación ha empezado el año a lo grande, ya que lleva algo más de un año con el Proyecto Corre y han conseguido 75.000€ que van a destinarse a la investigación de la leucemia infantil. Ahora han lanzado una convocatoria pública para financiar la investigación en este tema, el plazo de presentación de proyectos finaliza el 7 de Febrero del 2014. La leucemia infantil es un rival muy fuerte para uno solo pero no para cien mil, y todos los que somos unoentrecienmil intentaremos ganarle la carrera.

Espero que disfrutes del 2014, FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!!!!!! 

" />

sábado, 28 de diciembre de 2013

FELIZ NAVIDAD 2013


Espero que estéis disfrutando de estos días de Navidad o, como en mi caso, los sobreviváis lo mejor posible. A mí me resultan muy tristes ya que es cuando más me doy cuenta de la gente que me falta, especialmente mi padre, y hace ya varios años de ello. Aparte, me parecen un derroche en todos los sentidos y me hace fijarme más en gente que cada vez tiene más necesidades. 

Sea como sea, os deseo SALUD, AMOR, FELICIDAD,... para todos vosotros. Y que tengáis muchos sueños para cumplir el 2014, que ya queda poco para empezarlo!!!!

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Regala tu tiempo esta Navidad

La ONG EDUCO busca personas voluntarias que quieran aportar su grano de arena en la campaña de sensibilización y captación que llevará a cabo en el comercio de juguetes Toysras. 

Durante la campaña de Navidad del 4 de Noviembre al 5 de Enero los voluntarios ofrecerán información a los clientes sobre el programa de "becas de comedor" que educo realiza con la finalidad de garantizar al menos una comida diaria durante el horario escolar y así disminuir el impacto que la crisis económica está incidiendo en la infancia más vulnerable.

¿Te apuntas? 

O puedes encontrar más oportunidades de ayudar si dispones de tiempo para compartirlo en  http://www.hacesfalta.org/




lunes, 2 de diciembre de 2013

NIVEL DE CONOCIMIENTO ENFERMERO ADQUIRIDO DURANTE UN CURSO DE TERAPIAS INHALADAS EN UNA URGENCIA DE PEDIATRÍA en el II Certamen de Investigación Enfermería y Fisioterapia


El pasado 27 de Noviembre del 2013 pude compartir en el II Certamen de Investigación Enfermería y Fisioterapia organizado por el sindicato SATSE la comunicación oral: "NIVEL DE CONOCIMIENTO ENFERMERO ADQUIRIDO DURANTE UN CURSO DE TERAPIAS INHALADAS EN UNA URGENCIA DE PEDIATRÍA". 


Para situarnos un poco y justificar este estudio, señalar que la importancia de la terapia inhalada en las enfermedades respiratorias pediátricas ha aumentado en las últimas décadas. De hecho, es una de las actividades que el personal de enfermería realizamos a diario, tanto el adiestramiento como la aplicación del tratamiento en diversas enfermedades respiratorias. Y constituye un problema habitual en nuestra Urgencia de Pediatría, ya que es el 2º motivo de consulta.

Aparentemente la terapia inhalada parece fácil de administrar, pero es imprescindible conocer los distintos dispositivos de inhalación y realizar correctamente la técnica para obtener el máximo beneficio terapéutico. Y múltiples trabajos han constatado que la mayoría de las enfermeras que adiestraban y/o administraban inhaladores, independientemente del tipo de dispositivo considerado, desconocían su uso correcto. Sin embargo, ha sido menos estudiado el grado de conocimiento teórico y práctico de la terapia inhalada en el personal de enfermería. 

Conscientes de esta situación y queriendo conocer la situación en nuestra UP, desarrollamos este estudio. Con el objetivo de analizar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de un curso de terapias inhaladas en una urgencia de pediatría y su relación con la aplicación práctica. Este va dirigido a personal nuevo, con experiencia en nuestro servicio inferior a 6 meses. Ya que para nuestros compañeros con más de 6 meses se planteó otra fase, que estamos llevando a cabo actualmente.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Intoxicaciones infantiles: campaña de crowdfunding

Son tiempos difíciles para financiar investigaciones. Por eso, un grupo de compañeros de Urgencias de Pediatría del Hospital Universitario Cruces (HUC) ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para obtener fondos llamada http://goteo.org/project/toxicosinfancia. Con la intención de difundir los resultados de investigación sobre Intoxicaciones Infantiles, enriqueciendo así la comunidad científica, e intentando contribuir a la resolución de este problema social. 

Se trata de un estudio científico que involucra servicios de urgencias de pediatría de diferentes regiones, países y continentes: Más de 20 países, más de 100 episodios de intoxicación, una forma de conocer y evitar las intoxicaciones en los niños a través de un registro internacional.

Este método de financiación es novedoso y tú puedes colaborar, visitando http://goteo.org/project/toxicosinfancia y cofinanciando este proyecto. A cambio puedes recibir: Diploma de agradecimiento, invitación a la jornada de divulgación de resultados o una guía de recomendaciones ante intoxicaciones. 

Quedan 38 días, han recaudado la cifra mínima que se esperaba y van a por la óptima, animate y ayuda!!!!!

lunes, 14 de octubre de 2013

Bicicletas-ambulancia

Trabajando en Urgencias es frecuente escuchar las quejas de muchos usuarios sobre nuestra sanidad. Y es que este es uno de los servicios donde la gente más reclama, sobre todo por demora en la asistencia. 

Yo no puedo compartir esa opinión porque cuando he estado "al otro lado", como paciente o familiar, he recibido una atención totalmente adecuada y correcta. Creo que tenemos excelentes recursos humanos y materiales, a pesar de que la tendencia es a privatizar y recortar. Además, puedo comparar con otros países en los que he trabajado y que he recorrido, lo que me hace valorar aún más lo que tenemos, y me hace sentir privilegiada.

En otros lugares como en el África rural, las mujeres que dan a luz no tienen tanta suerte como la que he tenido yo. La esperanza de vida es más corta y los niños sufren hambre y enfermedades que aquí hace muchos años dejamos atrás. Afortunadamente, gracias a proyectos como BEN NAMIBIA'S BICYCLE AMBULANCE se construyen localmente bicicletas ambulancia a partir de bicicletas donadas. Éstas proceden de la organización canadiense Bicycles for Humanity, que recicla bicicletas para darles nuevos usos. Estas particulares ambulancias consisten en una bicicleta a la que se añade una cesta-camilla en la que se transporta a las mujeres a punto de dar a luz y a los enfermos a los centros sanitarios cercanos. Algo tan simple y que pueda salvar tantas vidas, diseñado por la canadiense Nikki Dunn. 

Si quieres leer más detalles, te recomiendo leer la entrada "On my way by bicycle ambulance to a dream" del blog Solo Female Cycling Around the World. Yo mientras tanto, seguiré con la educación sanitaria y mordiéndome la lengua.

lunes, 7 de octubre de 2013

Un poquito de humor sobre lactancia


En Agosto se celebró en más de 170 países la semana mundial de la Lactancia materna. Y ahora en Octubre, Lactando - Grupo de Apoyo a la lactancia materna, una asociación de Murcia, ha organizado una serie de actividades para conmemorar lo mismo. También tienen un Concurso de Fotografía Lactando, con fecha tope de envío de fotos hasta el 31 Octubre 2013. 

Apoyo a las madres que amamantan: cercano, continuo y oportuno. Y un poco de humor para empezar bien la semana!!!!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...