
Baño de bosque o "Shinrin-Yoku", es un término acuñado por el gobierno nipón e inspirado en el practicante budista Shinto, y consiste en caminar a través de la naturaleza poniendo atención en cada detalle. Es curioso como llevo años realizando esta "terapia del bosque" y ¡sin saberlo!. Ahora en Japón se prescribe este tratamiento, la medicina del bosque, y se va extendiendo a Corea, Finlandia, EEUU... Aunque yo creo que el sentido común ya le decía a mucha gente como a mí lo que los estudios ahora están demostrando, esto es, que un paseíto por el verde te quiero verde monte o bosque te deja bien relajado y con las pilas cargadas.
Especialmente necesario en momentos duros, en estos últimos meses era como respirar. He acumulado tanta tensión que mi mandíbula se ha bloqueado y no podía comer del dolor que me causaba: La operación de mi hija, su recuperación del postoperatorio en casa, estudiar para la prueba de la evaluación de la competencia de la especialidad en enfermería pediátrica con escaso tiempo y dormir poco, trabajar, preparar un curso que impartí sobre emergencias pediátricas, hacer un seguimiento de un caso clínico sobre la evolución de una úlcera venosa para presentar a un certamen, trabajar y seguir en pie....
Pero ahora, ya todo queda atrás, y hay que pensar en lo que viene y aprender de lo que se fue mientras sigo con mis baños de bosque. Voy a empezar a prescribirlos, aunque la enfermería no sé si tiene competencias para hacerlo, otra lucha pendiente.....